Lean Startup: La metodología que ha cambiado el mundo de los negocios

La metodología Lean Startup ha cambiado el mundo del desarrollo de empresas: una manera de lanzar una empresa de forma sencilla, rápida y barata. Se trata de un tipo de metodología de trabajo que aumenta las probabilidades de éxito de un negocio proporcionando las mejores mejores prácticas para innovar contra las dinámicas del mercado y las […]

¿Qué es bueno: mucho o poco cápex?

¿Te has preguntado alguna vez qué es y para qué sirve el cápex? En términos generales, el Cápex se puede definir como los gastos de capital en contraposición a los operativos. Representa la inversión realizada en el activo fijo (también llamado activo no corriente o inmovilizado). Se trata de bienes y derechos destinados a permanecer por más de un año en la empresa. IMPORTANTE: el […]

¿Cómo valorar tu start-up?

La valoración de una empresa  antes de que esta genere ingresos (pre-revenue) es uno de los puntos que debe ser negociado entre inversores “angel” y emprendedores, debido a que no existen en el mercado estándares de aceptación general  para llevar a cabo la valoración y de que los objetivos de las partes negociadoras son opuestos ya que el emprendedor […]

¿Por qué es importante el Venture Debt en una start-up?

A diferencia de los préstamos bancarios tradicionales, el Venture Debt es un tipo de financiación que está disponible para startups y empresas en crecimiento que no tienen flujos de caja positivos o activos significativos que utilizar como garantía. Los proveedores de Venture Debt combinan sus préstamos con garantías o derechos de compra de acciones, para […]

¿Qué es un ENISA? Todo lo que debes saber

ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una entidad pública cuyo objetivo es colaborar activamente en la financiación de proyectos empresariales que supongan una innovación en su ámbito, la cual les haga contar con una ventaja competitiva y, así mismo, cuenten con un plan de viabilidad. Se trata de un instrumento público, adscrito al Ministerio de Industria, […]

¿Cómo controlar el flujo de caja?

El flujo de caja es uno de los indicadores más importantes, ya que nos ofrece información sobre los ingresos y gastos de la empresa, permitiendo determinar la solvencia y liquidez del negocio.  Es esencial llevar un control sobre el flujo de caja en cualquier negocio ya que consiste en un proceso crítico que te permite […]

¿Cómo hacer un investor deck?

Comenzaremos definiendo qué es un investor deck para luego enseñarte la estructura de debe tener. Un investor deck es una presentación atractiva y breve en la que se resume un proyecto empresarial o idea de negocio para generar el suficiente interés como para captar inversores. Es muy importante tener muy claro lo que se quiere […]

El triángulo: momento, necesidades de financiación e inversor

A la hora de buscar financiación se debe contemplar todo el contexto de la startup con el fin de asegurarse que es el proceso de ‘fundraising’ se realiza correctamente Introducción Uno de los principales errores de muchas startups ocurre cuando buscan financiación y se produce un desquilibrio de los 3 factores que conforman la búsqueda […]

Fuentes de financiación y su equivalencia en las fases

Existen diversas fuentes de recursos financieros a las cuales las startups pueden recurrir para crecer y estas dependen de la etapa en la que se encuentren. Introducción Uno de los puntos a considerar de todos los proyectos empresariales es la financiación y sus fuentes. Y una de las preguntas más comunes a las que nos […]

× Contáctanos por Whatsapp