La industria financiera está cambiando y para mantener la competitividad es primordial ofrecer al cliente una experiencia relevante en las distintas etapas que atraviesa durante el proceso de venta.
El valor de la personalización
Tener la capacidad de anticipar las necesidades principales de los clientes es un atributo que los negocios deben desarrollar para adaptarse a los cambios del mercado actual.
Si bien la llegada de la pandemia aceleró la implementación de nuevas tecnologías, aún existen empresas que no han avanzado en su transformación digital y desconocen la importancia de comprender cuáles son los intereses reales de los nuevos clientes digitales.
![Marketing Digital: guía completa del Marketing Online [2022]](https://rockcontent.com/es/wp-content/uploads/sites/3/2021/01/Que-es-el-marketing-digital-y-como-realizar-esa-estrategia.png)
Los clientes están exigiendo que la oferta de productos y servicios se adapte a su estilo de vida, rutinas y necesidades únicas, y para lograrlo, es necesario personalizar el proceso de venta.
Esta realidad no tiene porqué ser vista como un punto negativo para las organizaciones, más bien debe considerarse como una gran oportunidad para diferenciarse y destacar frente a la competencia.
Llevar adelante una experiencia personalizada en el proceso de venta permite:
- Entender los gustos / necesidades de los clientes

- Captar un segmento más específico del mercado
- Definir mejor el perfil de cliente (Buyer persona)

- Fidelizar y retener a los usuarios

- Mejorar la imagen de la marca

- Aumentar el ratio de conversión
La personalización en el sector financiero
Como ya mencionamos es cada vez más importante no solo proveer excelentes productos, sino también brindar experiencias personalizadas y centradas en las preferencias del usuario digital.
Las instituciones financieras deben identificar, conocer y alcanzar a los prospectos deseados para construir journeys de compra verdaderamente únicos con el objetivo de convertirlos en leads de calidad y luego en clientes satisfechos.
Diseñar e implementar este tipo de metodologías digitales, capaces de cubrir diferentes demandas de los usuarios, se está convirtiendo en una pieza clave y esencial para la competitividad de los negocios financieros al momento de vender sus productos.
Además, pueden planificar estratégicamente su próxima acción prediciendo lo que el cliente necesitará en un futuro cercano.
Es por todo esto, que ofrecemos ‘CFO as a Service’, un servicio personalizado, escalable y digital. Es un enfoque futurista y práctico que permite acompañar a nuestros partners como parte de sus equipos. Si tienes un proyecto en desarrollo y necesitas un partner a nivel financiero no dudes en enviarnos un mail a maite@innovascalaconsulting.es o llamarnos al 630 220 515.
Desde Innova, podemos ayudarte con tus necesidades financieras. Contacta con nosotros
Visita nuestro blog y lee más artículos sobre el sector