Durante el proceso de crecimiento de una startup, la compañía atraviesa diferentes etapas en las que varía el tipo de financiación que buscan y de ello dependen el nombre de las rondas
Introducción
El mundo de las startups tiene un conjunto de términos y vocabulario que se usa en este sector específico. Un ejemplo de ello es el ámbito de la financiación en el que también se usan ciertas palabras que no siempre se entienden adecuadamente como los nombres de las rondas ya que la mayor parte de esta terminología es inglesa.

Seguramente, términos como ‘Ronda seed’ o ‘Serie A’ te suenen familiares y, precisamente, de esto es de lo que vamos a hablar y, lo más importante, vamos a intentar aterrizarlo a la realidad del ecosistema español.
Fases de financiación
Si pensamos en el proceso de evolución de una startup, de manera intuitiva se nos viene a la mente que el primer paso es construir el producto mínimo viable para que se pueda poner en el mercado y así validarlo. Cuando arrancamos la fase de validación, lo que buscamos es llegar al ‘product market fit’, es decir, encontrar el encaje entre el producto y el mercado.
Una vez ya hemos hecho encajar las dos piezas (producto y mercado), el gran reto es comenzar a hacer escalar el negocio. Después de haber tenido validaciones, se produce una fase de crecimiento con el objetivo es aumentar el tamaño de la compañía en equipo, en ventas, en mercados…


Nombres de las rondas y su valor monetario
Teniendo las 2 fases mencionadas en mente, es mucho más fácil entender las rondas de financiación de una startup, sus nombres y qué objetivos busca un inversor con ellas. Tomad los siguientes valores como orientativos, el objetivo es ayudar a entender los órdenes de magnitud que se manejan en cada ronda:- Ronda Pre-seed (<0,1M€) sería para financiar el desarrollo de un producto mínimo viable para su lanzamiento al mercado.

- Ronda Seed (<0,3M€) sería para cubrir el lanzamiento del MVP al mercado con el objetivo de validar todas nuestras hipótesis (o ajustarlas) y que durante este proceso de descubrimiento (o drunken walk) seamos capaces de encontrar el encaje entre el producto y el mercado (product market fit) materializándolo en forma de ventas recurrentes.

- Growth (1M€-20M€) viene después de haber tenido validaciones y el objetivo es hacer escalar la compañía en equipo, en ventas, en mercados… Aquí es donde entran en juego las famosas Series X, es decir, Serie A, Serie B, Serie C, Serie D…
-
- Serie A: rondas alrededor de 1 M€
- Serie B: rondas de alrededor de 3-5 M€
- Serie C: rondas que se mueven en torno a 16 M€
- Serie D: rondas alrededor de 20 M€
Esperamos que este artículo te haya servido para clarificar los tipos de ronda que existen, los nombres de las rondas de financiación de una startup y sus importes. Si en algún momento necesitas un partner financiero para ayudarte en alguna de las rondas de financiación no dudes en enviarnos un mail a maite@innovascalaconsulting.es o llamarnos al 630 220 515.
Visita nuestro blog y lee más artículos sobre el sector