Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La transformación digital del CFO

La transformación digital ha llegado al departamento financiero de las organizaciones y con ella el CFO 4.0.

Introducción

El director financiero se ha convertido en una pieza clave para liderar este proceso desde la dirección de una empresa. Debe ser un referente de innovación, junto al resto de responsables del equipo directivo, para hacerlo de una manera coordinada. Su misión es aprovechar la digitalización de la industria y del resto de sectores, para generar nuevas oportunidades y modelos de negocio.

La innovación, la motivación y el ánimo deben ir siempre unidos - AC  Prevención

La digitalización de las empresas llega al departamento de finanzas

El concepto de digitalización es muy amplio. Por eso, antes de diseñar una estrategia empresarial para adaptarse a esa transición ineludible, es decisivo que haya un debate interno en la empresa para ponerse de acuerdo sobre los matices y las implicaciones que tiene, ya que no tiene que ver solo con aplicar medidas de marketing online, ni reducirlo a la implementación de aplicaciones y programas informáticos en el departamento financiero o al uso de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para la gestión del riesgo crediticio, sino que va mucho más allá.

La recuperación eleva la digitalización y los factores ESG al primer plano  | guiafinem

Tiene que ver con un cambio de modelo en el que las economías de escala pueden adquirir unas proporciones sin precedentes. En la actualidad, las curvas de oferta y demanda pueden experimentar unos cambios mucho más intensos de lo que se han registrado con los modelos tradicionales. Ahora, la novedad es el coste marginal cero. Esto supone que, dadas las condiciones del sistema digitalizado, hiperconectado y dotado de inmediatez, producir unidades adicionales de un producto o servicio requiere unas inversiones mínimas o ninguna inversión en absoluto.

Dicho esto, el CFO tiene un papel esencial en este desarrollo digital. No solo debe ser un impulsor de la adopción de las nuevas herramientas tecnológicas en el entorno de trabajo y entender a la perfección los cambios macroeconómicos, también es una figura clave para dotar equilibrio entre las formas de trabajar tradicionales en su empresa y los nuevos esquemas que la empresa debe incorporar para no perder posiciones en el mercado. Todo ello requerirá medir el rendimiento de las nuevas herramientas y de las iniciativas que se tomen para implantar modelos innovadores ligados a la digitalización.

El CFO 4.0 está llamado a representar un papel crucial en la empresa digitalizada. Como puesto clave, debe reunir una serie de características únicas que analizamos a continuación.

1. Capacidad de adaptación a nuevos entornos

Debe ser capaz de adaptarse a los cambios de una manera ágil. Las nuevas formas de trabajo pueden requerir evoluciones rápidas en todo tipo de rutinas, procedimientos y protocolos. Esto requiere esfuerzos adicionales, para dejar atrás viejos esquemas y aprender otros desde cero.

La capacidad de adaptación de las organizaciones como elemento clave de  supervivencia - ORH | Observatorio de Recursos Humanos

2. Competencia para liderar la transformación digital

También debe ser un referente para el resto de los trabajadores en lo que respecta a la adopción de nuevas herramientas digitales. Su misión es acompañar y facilitar ese proceso al resto del equipo, para que la transición digital se produzca de manera rápida, activa y participativa.

Estrategias y gobernanza para la transformación digital

3. Dominio de nuevas herramientas tecnológicas

Debe estar a la vanguardia del conocimiento en materia de recursos tecnológicos, aplicaciones y programas informáticos novedosos aplicados a la gestión financiera. Su trabajo incluye proponer nuevas herramientas y formas de trabajo que ahorren costes y se apoyen en medios digitales.

Definición de recursos tecnológicos - Qué es, Significado y Concepto

4. Capacidad de análisis financiero y predictivo

Tiene que ejercer una capacidad analítica y predictiva basada en los datos que reportan las nuevas herramientas tecnológicas. Esto incluye capacidad de innovar y crear nuevos modelos de negocio 4.0, valiéndose de parámetros de rentabilidad de la inversión y control del rendimiento.

Ventajas de eleborar informes con Reporting Services
Conclusión

Por todo ello, el CFO 4.0 gana peso entre los directivos en lo que respecta a su capacidad para influir en la trayectoria de la empresa y sus oportunidades de negocio. Una figura muy necesaria para estos nuevos tiempos.

Si en algún momento necesitas un partner financiero con un perfil digital no dudes en enviarnos un mail a maite@innovascalaconsulting.es o llamarnos al 630 220 515.


Consultoría financiera barcelonaDesde Innova, podemos ayudarte con tus necesidades financieras. Contacta con nosotros

¿Te ayudamos a crecer? ¡Contáctanos!

× Contáctanos por Whatsapp