Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La mujer en el rol inversor: rompiendo barreras y conquistando el mercado financiero

El 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, una fecha que sirve para recordar la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad. En el mundo de las finanzas y la inversión, este tema no es una excepción. A pesar de que históricamente ha sido un sector dominado por hombres, en España han surgido mujeres que han demostrado su talento y capacidad para invertir con éxito.

En las últimas décadas, se ha visto un aumento significativo en la presencia de mujeres emprendedoras e inversoras en todo el mundo. Esto es una buena noticia para la economía, ya que su presencia trae consigo una serie de beneficios que ayudan a impulsar el crecimiento y la innovación.

CONOCE UN POQUITO MÁS SOBRE LAS MUJERES INVERSORAS MÁS DESTACADAS

Estas son solo algunas de las mujeres inversoras más destacadas en España, quienes han demostrado que las mujeres también pueden ser líderes en el mundo de la inversión y las finanzas. Su éxito es una inspiración para otras mujeres que buscan entrar en este campo y para todos aquellos que defienden la igualdad de género en la sociedad.

  1. María Eugenia Girón: Es la presidenta de Black Toro Capital, una firma de inversión que se centra en la compra y venta de empresas con potencial de crecimiento. Girón tiene una amplia experiencia en finanzas, habiendo trabajado en empresas como Merrill Lynch y Goldman Sachs antes de fundar Black Toro Capital. Además, es la presidenta de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), lo que demuestra su compromiso con el desarrollo del sector de inversión en España.
  2. Eva Levy: Es la fundadora de Women’s Evolution, una consultoría que se enfoca en fomentar la presencia de las mujeres en puestos directivos y en la toma de decisiones financieras. Levy es también una inversora destacada en el sector tecnológico y ha participado en el lanzamiento de varias empresas exitosas en este campo. Además, es miembro de la junta directiva de varias organizaciones empresariales, donde defiende activamente la igualdad de género y la diversidad en el ámbito empresarial.
  3. María Benjumea: Es la fundadora de Spain Startup, una plataforma que ayuda a conectar a startups con inversores y que organiza eventos como South Summit, uno de los eventos de emprendimiento más grandes de Europa. Benjumea es también miembro de la junta directiva de varias empresas y organizaciones, incluyendo el Consejo de Administración de Banco Santander. Su amplia experiencia en el sector de inversión la ha llevado a ser reconocida como una de las mujeres más influyentes en el mundo empresarial.
  4. Marta Esteve: Es la directora general de Portobello Capital, una firma de inversión que se enfoca en empresas de tamaño medio. Esteve ha sido una figura clave en el éxito de la empresa, habiendo liderado varias operaciones exitosas en su carrera. Además, es miembro de la junta directiva de varias empresas, incluyendo la compañía de seguros Caser.
  5. Teresa Alarcos Tamayo: Es la fundadora de la empresa de inversión Kibo Ventures, que se enfoca en empresas de tecnología en etapas tempranas. Alarcos Tamayo ha invertido en varias startups exitosas en el sector tecnológico, incluyendo la compañía de transporte Cabify. También es miembro de la junta directiva de varias empresas y organizaciones, incluyendo el Consejo Asesor de la Universidad de Navarra.

¿QUÉ LAS HACE ÚNICAS?

Las mujeres emprendedoras y inversoras juegan un papel fundamental en la economía y en la sociedad en general. A pesar de que históricamente ha habido barreras y obstáculos para que las mujeres ingresen en estos campos, cada vez son más las que se están abriendo camino y logrando el éxito.

En el ámbito empresarial, las mujeres emprendedoras están impulsando la innovación y la creación de empleo. Según un informe de Mastercard, las mujeres emprendedoras representan el 42% de los nuevos negocios en todo el mundo. Además, las empresas lideradas por mujeres tienen una mayor propensión a ser rentables y a tener éxito a largo plazo.
Por otro lado, las mujeres inversoras también son importantes en el mundo de los negocios y las finanzas. A menudo, las mujeres tienen un enfoque diferente al invertir, centrándose en empresas con impacto social positivo y en sectores que tradicionalmente han sido menos atendidos por los inversores. Además, su presencia en el mundo de la inversión es crucial para aumentar la diversidad en este campo y para garantizar que las decisiones de inversión sean más equilibradas y representativas.

Fuente: El Referente: España cuenta con más de 200 mujeres vinculadas al mundo de la inversión en Startups

MUJERES CFO’S

A lo largo de la historia, las mujeres han tenido que luchar para ser reconocidas en el mundo empresarial. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de mujeres que ocupan puestos de liderazgo, incluyendo el puesto de CFO.
Las mujeres CFOs a menudo tienen una perspectiva única en las finanzas de una empresa, gracias a su habilidad para equilibrar los datos financieros con el factor humano. Esta capacidad les permite tomar decisiones informadas que benefician tanto a la empresa como a sus empleados.
Además, las mujeres CFOs suelen ser expertas en la gestión del riesgo financiero. Son capaces de evaluar cuidadosamente los riesgos y oportunidades, y tomar decisiones sólidas que aseguren el éxito financiero a largo plazo de la empresa.

En Innova Scala Consulting nuestra CEO y CFO Senior, Maite Pérez Barberan, es uno de los claros ejemplos en el mundo de los negocios. Con su experiencia y trayectoria podemos afirmar que aunque desde hace años las mujeres tenemos barreras en el desarrollo de nuestra profesión en nuestro día a día, poco a poco vamos avanzando. Tal y cómo ella nos lo explica:

“Creo que poco a poco la mujer va haciéndose hueco en roles financieros pero todavía hay mucho que hacer para encontrar la equidad. Esta comprobado que las mujeres en roles financieros tienen las capacidades analíticas y gestión para llevar a desempeñar puestos de dirección con éxito.”

“Realmente creo que lo difícil es conciliar el tener hijos con poder tener roles de responsabilidad en empresas por el tiempo, pero está corroborado que las mujeres saben delegar y rodearse de perfiles de confianza para superar estas barreras. Personalmente, estoy contenta con mi evolución a nivel de responsabilidades en startups y otras pymes, y siempre se me ha dado la oportunidad de demostrar mi valía. Creo que poco a poco la gente joven está educada en la igualdad y no nos encontraremos tantos obstáculos como los que se encuentra nuestra generación y generaciones anteriores. Al final la mujer puede desempeñar las mismas funciones que los hombres y poco a poco el mundo esta cambiando y está adaptándose a esta realidad. “


Y por útimo te dejamos por aquí algunos links de interés:

📃 Podcast: Mujeres inversoras y emprendedoras en proyectos tecnológicos

¿Necesitas un director financiero? Nosotros te ayudamos

 

¿Te ayudamos a crecer? ¡Contáctanos!

× Contáctanos por Whatsapp