La automatización permite a los procesos financieros mayor rapidez y fluidez, logrando dedicar menos tiempo a tareas administrativas y más tiempo a la estrategia.
¿Qué es la automatización?
La automatización es el proceso o aplicación de diferentes tecnologías que permiten monitorear y controlar procesos repetitivos. El objetivo principal que persigue es el de realizar tareas repetitivas de una forma automática, reduciendo todo lo posible la actuación humana.
Principales características de la automatización
Para los líderes financieros en particular, la automatización debe ir más allá de ser considerada una “buena idea” y convertirse en una metodología estratégica que active el verdadero potencial del equipo humano, los datos y las máquinas.

Las aplicaciones de automatización actuales permiten a los usuarios crear cuadros de mando personalizados para poder compartir los resultados financieros correspondientes con las partes interesadas internas y los líderes financieros son los responsables de explicar el contexto de estos datos.

De igual manera, si bien la automatización representa innovación y eficiencia, el aprendizaje automático no debe ser utilizado para reemplazar la interacción humana. Es importante que el área de finanzas sepa combinar procesos humanos y automatizados para mejorar las estrategias de la compañía.

Beneficios de la automatización
La automatización, alimentada de análisis y conocimiento, puede traer consigo muchas mejoras en las empresas. Te presentamos los principales beneficios que aporta:
1. Aumento de la productividad
A medida que las necesidades de tecnología de una organización crecen, la productividad se transforma en una preocupación mayor. Mediante la automatización, se optimiza el rendimiento de trabajo y permite que en el mismo tiempo se obtenga mucho más valor.
2. Reducción de la probabilidad de equivocarse
La probabilidad de cometer errores disminuye drásticamente cuando los procesos están automatizados. Los procedimientos a seguir son del conocimiento del colaborador y resulta ser más fácil para él desempeñar su trabajo de forma correcta. Los procesos ejecutados de forma consistente garantizan siempre los mejores resultados.
3. Reducción del tiempo en la ejecución de tareas
Las tareas realizadas manualmente consumen mucho más tiempo que aquellas que pueden ser realizadas por softwares, siendo esta una de las principales ventajas de la automatización de los procesos para las empresas. Un sistema automatizado permitirá que una determinada tarea sea programada una sola vez ya partir de ese momento se repetirá con exactitud y eficacia, consumiendo menos tiempo y eliminando la probabilidad de errar.
4. Mejoras en la comunicación interna
Es muy complejo una persona conseguir organizarse entre e-mails, notas y pequeños recordatorios. Con un flujo de trabajo automatizado, la comunicación en la empresa se vuelve más simple debido a la existencia de un panel de control en el software. Si todos los empleados consultan la misma herramienta, la comunicación entre departamentos se hace más fácil, ya que todos saben el trabajo que los compañeros están desarrollando.
5. Reducción de costos
Cada negocio enfrenta presión global para aumentar su rentabilidad. Un enfoque para conseguirla es la reducción de costos que a menudo se pasa por alto y no se aprovecha este potencial de ahorro.
Resultado de su aplicación en empresas
Cada vez vemos más empresas eficaces y eficientes gracias a la automatización de procesos. Te presentamos los principales resultados sobre la aplicación de esta técnica:
1. La integración y los datos fiables son esenciales para la automatización financiera
Más del 67% opinaron que contar con datos fiables es el principal factor de éxito de los proyectos de automatización. Por su parte, la integración con otros sistemas (58%) y el tiempo (47%) también se enumeran entre los principales factores de éxito. Los mayores obstáculos para la automatización son la integración de múltiples sistemas y herramientas (32%), la financiación y presupuesto (26%) y la gestión de datos diversos (15%).
2. La eficiencia operativa es un impulsor clave de los proyectos de automatización financiera
Según el 68% de los encuestados, el factor principal que impulsa la necesidad de automatizar es la necesidad de agilizar los procesos. El segundo factor, es el ahorro de costes con un 55%.
3. La mayoría de los departamentos financieros y de crédito se están automatizando, pero aún queda un gran potencial
Mientras que el 83% de los equipos financieros están automatizando al menos una parte de sus procesos, la mayoría (62%) solo han automatizado entre el 0% y el 25% de sus procesos. Uno de cada cinco encuestados declara que entre el 26% y el 50% de sus procesos financieros y crediticios están automatizados a día de hoy, mientras que tan solo el 11% afirma haber automatizado más de la mitad de sus procesos.
Si en algun momento necesitas un partner para ayudarte con la automatización de los procesos financieros no dudes en enviarnos un mail a maite@innovascalaconsulting.es o llamarnos al 630 220 515.