Bootstrapping

«Bootstrapping» es un término que se ha convertido en un pilar fundamental en el mundo empresarial y emprendedor. Se traduce como «autofinanciamiento» y representa un modelo de crecimiento empresarial que se caracteriza por su independencia de financiamiento externo o inversores. En lugar de depender de terceros para obtener capital, las empresas que optan por este enfoque se financian y expanden utilizando los ingresos generados internamente.

En otras palabras, es la capacidad de una empresa para impulsar su crecimiento a partir de sus propios recursos. Esto significa que no se recurre a préstamos, inversores ángeles o capital de riesgo para financiar la expansión o desarrollo del negocio. En cambio, se basa en la rentabilidad de sus operaciones y la gestión eficiente de sus recursos para financiar sus necesidades de crecimiento.

Este enfoque se diferencia notablemente del modelo tradicional, especialmente común en muchas startups, en el que la obtención de inversión externa es una parte integral del plan de negocio. Mientras que las startups a menudo buscan inversores dispuestos a inyectar capital para acelerar su crecimiento, las empresas que practican el «Bootstrapping» se centran en la sostenibilidad y la rentabilidad desde el principio.

Es importante destacar que el Bootstrapping no es exclusivo de ningún tipo de empresa, pero tiende a ser el modelo estándar para la gran mayoría de negocios que no son startups o no buscan crear un producto o servicio altamente disruptivo en el mercado. Este enfoque a menudo promueve la toma de decisiones prudente, la eficiencia operativa y la autodisciplina financiera, ya que la empresa debe gestionar sus recursos de manera cuidadosa y eficaz para financiar su propio crecimiento.

 

 


 

¿Necesitas un CFO para tu empresa para tomar la riendas y llevar el control financiero que potencie tu crecimiento?
¡Contáctanos y te daremos la solución!